viernes, 27 de abril de 2012

Metáfora visual:)


Aquí os dejo mi metáfora .Un saludo.


Gymkana en el albaicín!!!

El último día el profesor Ángel nos propuso una clase especial en el Albaicín mediante una sesión de fotografías.Nos dividimos en grupos en clase y cada grupo tenía que decir un color, un personaje,una parte del cuerpo,un objeto,una forma...para luego Ángel mandarnos a cada grupo una foto diferente.A nosotros nos toco el color blanco, de objeto un collar, de personaje Andrés Manjón, de sensación placer y a Tony Montana ahora os dejaré aquí algunas fotillos. La verdad que la clase fue bastante interesante, fue una clase dedicada a reflexionar, trabajar la creatividad,originalidad y pensar ,que pocas veces nos paramos a ello ya que llevamos una vida acelerada y con miles de cosas en mente.Hasta que no llegó le momento de pensar sobre estas fotos no me dí cuenta que para hacer bien un trabajo o cualquier cosa hay que pensar y pensar y darle muchas vueltas  a la cabeza y no hacer lo primero que pensamos.Pienso que esta clase es bastante interesante para fomentar la imaginación y trabajar la creatividad.Además de trabajar la mente nos lo pasamos todos muy bien, nos reímos un montón y pasamos un rato agradable. ¡Qué mejor clase de plástica como despedida!Aquí os dejo las fotillos que hicimos en el Albaicín:

BLANCO:
 COLLAR:

 BOCA:
                                

PLACER:



DOS:
TONY MONTANA:
 2:
DOS:

lunes, 16 de abril de 2012

dibujo de la escultura...

El último día de clase tuvimos que dibujar nuestra escultura de las manos.Nos subimos a un aula muy grande, nos distribuimos por toda la clase y empezamos a elaborar nuestro dibujo en un ambiente relajante con música. El profesor Ángel fue pasando por todas las mesas para ir ayudando a cada uno de nosotros y darnos algunas pautas para hacerlo mejor. En cuanto me puse delante de mi mano para dibujarla no sabía ni como empezar.... como lo vi así en relieve no sabía como dibujar bien la perspectiva. Poco a poco fui probando y al final me salió maso menos. Me faltaban dibujar bien las grietas de la arcilla y algunos detalles más. No me considero una persona que dibuje muy bien pero por lo menos me esforcé en hacerlo lo mejor posible, pero como dice Ángel lo importante es tener una buena experiencia con los trabajos, aprender de nuestros errores y hacerlo lo mejor posible no dibujar perfecto porque no todos sabemos.Pienso que aquel que dibuja bien es fruto de ensayar,hacer miles y miles de dibujos e innovar con esos dibujos. Quién no practica dibujando es raro que sepa dibujar.





Reflexión sobre el trabajo de las metáforas....



El trabajo de las metáforas ha sido muy interesante y sobre todo para realizarlo bien requería de mucha imaginación y mucha reflexión. Para realizar mi metáfora fui pensando en objetos de mi casa uno por uno para ir estableciendo relaciones con otros posibles objetos y ver las cualidades que tienen en común. Se me ocurrieron varias ideas como : la relación del ladrón de un enchufe  con un ladrón de la calle, los abdominales  con la tableta de chocolate nestle, armario empotrao con un chico fuerte, una copa de beber con una copa de premio en el podium, una manguera verde enrrollada en una persona como si fuera una serpiente y nose miles de historias más.Pienso que las metáforas que he realizado no me han salido muy bien como yo esperaba porque tenía  la idea bien pensada pero a la hora de reflejarla no la he planteado bien. El próximo proyecto de las diez imágenes espero que salga bien, ya tengo algunas ideas y voy a hacerlo con tiempo para que no me pille el toro y quede chulo:)
Aquí dejo algunas metáforas que estñan interesantes:





Manos a la obra con la arcilla.........

La experiencia de trabajar con arcilla ha sido muy satisfactoria y novedosa ya que nunca había hecho un trabajo con arcilla. Cogí de molde las manos de Eduardo. Lo hice dos veces. Primeramente hice las dos manos siguiendo los siguientes pasos:


 Empecé a moldear la base de las muñecas y posteriormente los dedos uno por uno. Donde más me detuve fue en esta primera parte ya que pienso que es la más importante para que los dedos queden bien definidos.Una vez que hice todos los dedos empecé a ir poniendo más arcilla poco a poco, hasta conseguir un volumen mínimo para que al sacar el molde no se rompiera nada . Una vez puesto toda la masa de arcilla, Marcos me ayudó a pasarle un hilo por debajo para que se despegara la arcilla de la mesa y posteriormente darle la vuelta a la escultura. A continuación hice la mezcla de la escayola con agua y al principio fue un poco desastrosa porque se nos secaba muy rápido, esto fue consecuencia de que usamos un recipiente muy ancho(un cubo de fragar).Luego use el culo de 1  botella de cocacola y así no se secaba pronto la escayola.Se tenía que estar continuamente removiendo la escayola para que no se secara.Esta primera vez me salió bastante bien aunque debajo del dedo meñique había una pequeña fisura.


Luego volví a repetirlo una segunda vez, hice solamente una mano y  al sacar el molde se me partió un dedo.
Cual fue mi sorpresa que al traer las dos esculturas en la mochila al día siguiente se me rompieron. Tengo fotos de las dos esculturas que subiré posteriormente pero haré de nuevo una escultura de arcilla por propio gusto y hacerla perfecta.


Ya tengo la experiencia y se los pasos que tengo que seguir y en que me he equivocado para no repetir los errores:)